Guantes
Información técnica
Material bañado
Nitrilo
El nitrilo es un material bañado multiuso que proporciona una resistencia insuperable contra las perforaciones y las roturas, además de una mejor durabilidad. El nitrilo ofrece un buen agarre en condiciones de humedad y aceitosas, y rinden en una gama de temperaturas más amplia que el poliuretano.
-
Espuma de nitrilo
- El revestimiento de espuma de nitrilo absorbe el exceso de líquido de las superficies para mantener los guantes secos y permitir un mejor agarre. El revestimiento ofrece una sensación más liviana y mejor destreza en comparación con el nitrilo tradicional.
- Los guantes bañados en nitrilo anticorte nivel 3 de Milwaukee® cuentan con un revestimiento de espuma de nitrilo para un mejor agarre.
-
Nitrilo arenoso
- El nitrilo arenoso tiene una tasa de empapamiento más baja que la espuma de nitrilo, lo que mantiene las manos secas. Proporciona una vida útil más prolongada y tiene menos desprendimiento de partículas para aplicaciones de fabricación, trabajos de servicio y remodelación.
- Los guantes bañados en nitrilo anticorte nivel 1 de Milwaukee® cuentan con un revestimiento de nitrilo arenoso.
Poliuretano
El poliuretano es más liviano y más respirable, lo que da una sensación de andar sin guantes. El material bañado ofrece una destreza insuperable y un mejor agarre sin la sensación pegajosa que se asocia a menudo con el nitrilo. El poliuretano tiene un bajo desprendimiento de partículas, lo que es importante para aplicaciones de fabricación, trabajos de servicio y remodelación. También resiste a los aceites y solventes, pero no rinden bien en condiciones húmedas o calientes.
Milwaukee® ofrece guantes bañados en poliuretano anticorte nivel 2, 3 y 4 que ofrecen mejor ajuste y mejor protección.
Látex
El látex es ideal para el agarre en condiciones húmedas y permanecerá flexible en una amplia gama de temperaturas. No rinden tan bien con materiales aceitosos o abrasivos.
Los guantes anticorte con aislamiento para el invierno nivel 1 y 3 de Milwaukee® usan látex para su rendimiento en temperaturas frías y cálidas.
ANSI/ISEA 138: resistencia a los impactos
Hubo 74,940 lesiones en las manos en 2018 debido a golpes de o contra objetos, según los informes de la Oficina de Estadísticas Laborales. En respuesta a la gran cantidad de lesiones en el dorso de la mano, ANSI/ISEA proporcionó un método de prueba estándar para la resistencia a los impactos que se anunció en 2019. Esta prueba clasifica tres niveles de protección contra impactos, donde 3 es el nivel más alto. Esto es distinto a la prueba EN 388, que indica el impacto como aprobado/reprobado y solo prueba el lugar de los nudillos, en lugar de todo el dorso de la mano. Para realizar la prueba, se deja caer una masa o “percutor de caída”, tanto en los nudillos como en los dedos y el pulgar. El yunque se deja caer con una fuerza de 5 julios. Los nudillos se prueban 4 veces y los dedos y el pulgar se prueban 5 veces. Una mayor resistencia a los impactos es importante para la protección del dorso de la mano, pero a menudo reduce la destreza y la movilidad. Comprender las aplicaciones previstas y los posibles riesgos asociados es importante cuando elija un guante.
Milwaukee® ofrece una línea de guantes de demolición, bañados y de cuero contra impactos que tienen una clasificación nivel 2 para protección del dorso de la mano, mientras mantienen la destreza y la movilidad.
ANSI/ISEA 105 - Protección para las manos
En 2018 la Oficina de Estadísticas Laborales (Bureau of Labor Statistics) informó 63,830 lesiones por cortes, laceraciones o perforaciones y encontró que la media de días fuera del trabajo por una lesión en las manos era de 6. ANSI/ISEA 105 es la Norma nacional estadounidense para las clasificaciones de protección para las manos que reglamenta cómo se prueban y clasifican los guantes para distintos niveles de resistencia a los cortes. Actualizada en 2016 de 1-5 a A1-A9, el número más alto indica una mayor resistencia a los cortes o, de manera más técnica, puede soportar más gramos de fuerza.
Milwaukee® ofrece guantes dentro del rango de A1-A5 para manejar una amplia variedad de aplicaciones.
EN 388: protección para las manos
EN 388 es la norma europea para la protección para las manos e incluye resistencia a los cortes, resistencia a la abrasión, resistencia a las roturas, resistencia a la perforación y protección contra impactos.
Calibre
El calibre de un guante se refiere a la cantidad de puntadas por pulgada cuadrada. Un menor calibre usa hilo más grueso y crea un tejido más suelto, mientras que un mayor calibre usa hilo más delgado y proporciona un tejido más apretado. Generalmente, un mayor calibre proporciona mejor destreza y más comodidad. Sin embargo, el tipo de hilo, los materiales bañados y la cobertura bañada son todos factores en el ajuste y la comodidad finales del guante.
Los guantes de Milwaukee® priorizan la alta destreza y fácil manipulación en sus guantes, para ayudar a que los usuarios realicen sus tareas en el lugar de trabajo y ofrecen un rango entre 18 y 13.
EN511 - Protección contra el frío
EN 511 es la norma de pruebas europea para evaluar la protección contra las bajas temperaturas. La norma se aplica a todos los guantes que proporcionan protección para las manos contra el frío hasta -50 grados Celsius. La prueba mide qué tan bien puede el guante soportar el frío convectivo, el frío por contacto y el empapamiento de agua. Los guantes anticorte con aislamiento para el invierno de Milwaukee® tienen clasificación EN511 para mantener a los usuarios protegidos incluso en entornos fríos.
Cargando resultados
© 2025 Milwaukee Tool. Todos los derechos reservados.